Un éxito el CNIFI 2019 de UPB

La Universidad Politécnica del Bicentenario inició los festejos de su «Décimo Aniversario» los cuales se llevarán a cabo a través de una serie de eventos que culminarán en septiembre de 2020. El inicio de esta celebración se enmarcó con la Primera Edición del Congreso Nacional de Ingeniería Financiera «Un perfil para trascender» (CNIFI 2019).


El cual se realizó en el municipio de Silao de la Victoria, los días 11 y 12 de septiembre, teniendo como sede las instalaciones de la Universidad Politécnica del Bicentenario. Dicho congreso tenía como objetivo difundir conocimientos de carácter económico, administrativo y financiero.


En dicho evento se contó con la participación de 685 inscritos al congreso, entre estudiantes de nivel superior, profesores, investigadores y público en general.


Las universidades participantes fueron: Politécnica del Golfo de México, Universidad Benemérita de Puebla, Universidad Politécnica de Otzolotepec, Universidad Politécnica de Tlaxcala, Politécnica de Tapachula Chiapas, Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, Politécnica de Tulancingo, Politécnica de Pachuca, Politécnica de Francisco I. Madero, además de la anfitriona Universidad Politécnica del Bicentenario.

 

 La Rectora Ma. Isabel Tinoco Torres,  fue la encargada de inaugurar el evento, en compañía de Aarón Soto Martínez, Director General Jurídico de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), Alejandro Peña Gallo, Secretario del H. Ayuntamiento de Silao de la Victoria, Oswaldo Ponce Granados Presidente Municipal de Romita, Judith Juárez Guzmán, Directora General Financiera de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, además de Juan Javier Banda Samaguey, Coordinador Regional de Empleo Irapuato en representación del Administrador de Negocios Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y por último el analista financiero Erick Guerrero Rosas.


«Para su servidora es un orgullo estar aquí reunida con ustedes, con el cual iniciamos los festejos del décimo aniversario de la UPB, este primer congreso de Ingeniería Financiera reúne a personas especialistas del mundo de la finanzas, siéntanse como en casa, disfruten y vivan al máximo esta experiencia». Señaló Isabel Tinoco.


Por otra parte el Director General Jurídico de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Aarón Soto Martínez. En representación del titular de SICES Eusebio Vega Pérez.  Mencionó que el Estado de Guanajuato es atractivo y que este tipo de eventos como el 1er. Congreso de Ingeniería Financiera, adquiere mayor relevancia, porque en Guanajuato se cuenta con una infraestructura de negocios fundamental para el desarrollo. «Ustedes jóvenes que se están preparando en las finanzas deben visualizar el desarrollo de Guanajuato, las finanzas gracias a ese atractivo que son para la empresas y los inversionistas, es trascendental al igual que este evento, que estoy seguro será el mejor del estado y del país». Mencionó Aarón Soto.


En este importante evento, organizado por la carrera de Ingeniería Financiera, lograron reunir a personajes reconocidos del mundo de las finanzas, quienes acercaron información a los estudiantes a través de conferencias, talleres, mesas de trabajo presencial y virtual, acerca del mercado de valores, finanzas corporativas, estrategias fiscales, ética y responsabilidad social, enfoque financiero, finanzas públicas e impacto económico del capital humano.

 

Como tal es el caso del reconocido analista financiero Erick Guerrero Rosas, quien en conferencia magistral «Perspectivas económicas y políticas en México». Señaló que el sector de las finanzas es apasionante, pero que se ha contaminado por la política.

«Ustedes Jóvenes como expertos de las finanzas, deberán aprender a prospectar, proyectar y tener la habilidad para hacer recomendaciones que permitan defender el margen de utilidad» señaló Erick Guerrero Rosas.


El Congreso de Ingeniería Financiera 2019, se desarrolló durante dos días, en el que se realizaron 17 conferencias, talleres y exposiciones, éste llegó a su fin con la conferencia del Dr. José Gerardo González Rocha, mejor conocido como Dr. Roch, quien tiene más de 27 años de experiencia como Doctor en Conducta Humana, asesor y conferencista internacional en Ventas.

 

 


Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior
Boulevard Mineral de Cata num. 1305
Guanajuato Puerto Interior Silao de la Victoria, Gto. C.P. 36275.
Teléfonos: del (472)690 2010 al (472)690 2019 y (472)690 2021 al (472)690 2060.