Silao de la Victoria.- En el marco del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, y con la finalidad de fomentar una cultura para la protección de invenciones, el Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES); en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), realizaron un ciclo de conferencias titulado, "Forjando Innovadores Protegidos".
En el evento al que asistieron, docentes, estudiantes, emprendedores e investigadores, de la región se reflexionó sobre la importancia de contar con herramientas de sensibilización en este tema, pues los derechos de Propiedad Intelectual (PI) desempeñan un papel muy importante en el fomento a la innovación y a la creatividad.
Los conferencistas del IMPI, reconocieron que en Guanajuato hay talento, pues, es la tercera entidad en generar más solitudes de invenciones a nivel nacional; sólo por debajo de Ciudad de México y Jalisco.
A través de tres módulos de conferencias, los asistentes conocieron la importancia de registrar sus marcas, la normativa que los respalda y de cómo se procesa la información tecnológica de patentes.
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril y fue creado en el año 2000, por Las Naciones Unidas, con el objetivo de que se reconozca la labor de inventores, autores y artistas.